Comercio electrónico Kit digital | goOne Marketing

Comercio electrónico

Desde 1.000 €

KIT DIGITAL COMERCIO ELECTRÓNICO

¿Quieres vender tus productos o servicios en internet y llegar a más clientes? La solución de Comercio electrónico está diseñada para crear y optimizar tu tienda online, aumentando tus ventas y mejorando la experiencia de compra de tus clientes. Diseñamos, codificamos y desarrollamos sitios web de alto rendimiento para comercios electrónicos de todos los tamaños. Te explicamos cómo:

1. Diseño de tienda online profesional

Vamos a crear una tienda online atractiva y fácil de navegar, adaptada a tu identidad de marca y con un diseño responsive que garantiza una experiencia óptima en todos los dispositivos.

2. Catálogo de productos

Podrás gestionar fácilmente tu catálogo de productos. Además, incluiremos descripciones detalladas, imágenes de alta calidad, precios y disponibilidad de stock.

3. Gestión de pedidos y pagos online

Implementaremos un sistema de gestión de pedidos y pagos seguros, con integración de múltiples métodos de pago, como tarjetas de crédito, PayPal y transferencias bancarias.

4. Carrito de compra y checkout optimizado

Estudiaremos el embudo de conversión de tu tienda para verificar que el proceso de compra es sencillo y rápido para tus clientes. ¿El objetivo? Reducir el abandono de carritos y aumentar las conversiones.

5. SEO para eCommerce

Optimizaremos tu tienda online para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda. ¿Cómo? Utilizando estrategias SEO específicas para comercio electrónico, como la optimización de las imágenes y descripciones de productos y categorías.

6. Análisis y reportes

Haremos un seguimiento continuo de tus ventas, tráfico web y comportamiento de los usuarios para tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.



PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el comercio electrónico?

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, es la compra y venta de productos o servicios a través de internet. Este modelo de negocio permite a empresas y emprendedores llegar a clientes en cualquier parte del mundo sin necesidad de una tienda física.

El e-commerce se ha convertido en una herramienta clave para el comercio moderno, ya que es accesible tanto para los vendedores como para los consumidores. Las tiendas en línea funcionan mediante plataformas digitales donde los usuarios pueden explorar catálogos de productos, realizar pagos de forma segura y recibir sus compras a domicilio.

Existen diferentes tipos de comercio electrónico según el tipo de transacción. El B2C (Business to Consumer) es el más común e involucra la venta de productos o servicios directamente al consumidor final. El B2B (Business to Business) se da entre empresas, mientras que el C2C (Consumer to Consumer) ocurre entre particulares en plataformas de compraventa.

El crecimiento del comercio electrónico ha sido impulsado por la facilidad de acceso a internet, la seguridad en los pagos digitales y la evolución de la logística. Hoy en día, es una opción esencial para cualquier negocio que quiera expandir su mercado y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.



¿Cuáles son las ventajas del comercio electrónico?

Una de sus principales ventajas es la disponibilidad 24/7, que permite a los clientes comprar en cualquier momento sin depender de horarios comerciales. Además, elimina las barreras geográficas, permitiendo a los negocios vender a nivel nacional e internacional con mayor facilidad.

El e-commerce también reduce costes operativos, ya que no es necesario contar con una tienda física, lo que disminuye gastos de alquiler, mantenimiento y personal. Al mismo tiempo, facilita la implementación de estrategias de marketing digital, como SEO y publicidad en redes sociales, para atraer clientes de forma más eficiente.

Otra gran ventaja es la comodidad para los consumidores, quienes pueden comparar precios, leer opiniones y recibir sus productos sin salir de casa. Además, los métodos de pago digitales hacen que las transacciones sean rápidas y seguras.



¿Cuáles son las plataformas de comercio electrónico?

Las plataformas de comercio electrónico son herramientas que permiten crear y gestionar tiendas en línea de manera sencilla. Existen diversas opciones según las necesidades del negocio, el nivel de personalización requerido y el presupuesto disponible.

1. Shopify

Es una de las plataformas más utilizadas por su facilidad de uso y sus múltiples integraciones. Permite gestionar productos, pagos y envíos sin necesidad de conocimientos técnicos. Además, ofrece plantillas personalizables y soporte técnico 24/7.

2. WooCommerce

Esta plataforma es un complemento de WordPress que convierte cualquier sitio en una tienda online. Es ideal para quienes ya usan WordPress, ya que permite personalización avanzada y control total sobre la tienda.

3. Magento

Orientada a negocios de mayor tamaño, Magento es una plataforma robusta y altamente escalable. Requiere conocimientos técnicos, pero ofrece opciones avanzadas para la personalización y gestión de grandes volúmenes de productos.

4. PrestaShop

Es una plataforma gratuita y de código abierto, popular en pequeñas y medianas empresas. Ofrece muchas funciones y módulos de personalización, aunque requiere conocimientos básicos para su configuración.

5. BigCommerce

Similar a Shopify, pero con más opciones avanzadas para grandes empresas. Se destaca por sus herramientas de SEO y la posibilidad de vender en múltiples canales, como Amazon y redes sociales.

6. Wix eCommerce

Ideal para emprendedores y pequeñas empresas, Wix permite crear tiendas en línea de manera sencilla con su editor visual. No es tan escalable como otras opciones, pero es una alternativa accesible para negocios pequeños.

Cada plataforma tiene sus propias ventajas y características. La elección dependerá del tipo de negocio, la cantidad de productos a gestionar y el nivel de personalización que se requiera.

¡Solicita la solución del Kit digital para Comercio electrónico llamándonos o escribiéndonos un mensaje en nuestro formulario!



Todas las novedades de goOne en tu email



Acepto los términos de protección de datos
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: GoOne Marketing SLU
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: https://www.goone.es/politica-de-privacidad/