Cuando pensamos en promocionar nuestro negocio en las redes sociales, es natural que nuestra mente se lance a configurar campañas publicitarias en Facebook o a ser creativos con publicaciones orgánicas en Instagram o TikTok. Es lo que más se discute hoy en día en el sector, pero puede resultar un error no crear una página de empresa en LinkedIn, y muchas empresas no lo hacen porque realmente no saben el beneficio ni cómo usar Linkedin para empresas.
Al igual que TikTok ha demostrado ser más eficaz con el público más joven, LinkedIn tiene ciertamente su propia demografía: un ángulo más profesional y refinado para ofrecer productos y servicios, quizás más para las relaciones B2B que para las B2C.
Para ayudarte a desarrollar una estrategia personalizada, GoOne ha reunido algunos puntos clave sobre cómo usar LinkedIn para empresas.
Antes de que puedas pensar en estrategias de marketing en LinkedIn, tienes que crear una cuenta y una página de empresa en LinkedIn para que tus redes, socios, clientes y consumidores potenciales puedan verlas. Y, afortunadamente, la plataforma ha hecho que sea increíblemente sencillo hacerlo.
Ahora que sabes cómo crear una página de empresa de LinkedIn, es importante que dediques el tiempo necesario a optimizarla para tu red y tu público. Esto ayudará a tu empresa no sólo a hacerse notar, sino también a conseguir un mayor engagement con tu audiencia y a alcanzar un mayor número de seguidores.
He aquí algunos métodos fundamentales para optimizar tu página de empresa de LinkedIn:
LinkedIn te permite definir más información sobre tu empresa, incluyendo una descripción del negocio, la URL del sitio web y el sector.Es importante que la completes lo mejor posible, ya que ayudará a que tu empresa aparezca en los resultados de búsqueda.
Si tu empresa pretende dirigirse a un público global, puedes utilizar las traducciones para evitar la necesidad de crear varias páginas dedicadas a cada región.
Si tienes estrategias de SEO y de marketing en redes sociales, ya estarás familiarizado con el poder de las palabras clave y los hashtags.
Tu página de empresa de LinkedIn será indexada por Google, lo que significa que introducir palabras clave orgánicas relacionadas con tu sector y servicios en tu descripción puede ayudarte a que te encuentren en el motor de búsqueda más popular del mundo.
Las redes sociales no son simplemente un medio para vender. Tienes que ofrecer un flujo constante de valor con autenticidad y liderazgo de pensamiento, dando a tu audiencia pruebas a lo largo del tiempo de que eres una opción viable e interesante para tu ellos.
Por desgracia, esto es más fácil de decir que de hacer, por lo que la configuración inicial de tu página de empresa de LinkedIn es sólo el principio. Ahora debes desarrollar una estrategia de marketing en LinkedIn.
Si no estás seguro de por dónde empezar, empieza por pensar en:
Qué pretendes conseguir con tu página de LinkedIn, quizás de forma diferente a tus otras cuentas de redes sociales.
Cómo vas a utilizar tu página de empresa de LinkedIn para tu negocio, como la captación, la generación de clientes potenciales o la construcción de tu autoridad con una variedad de contenidos.
¿Vas a utilizar los anuncios de LinkedIn, y si es así, qué presupuesto estás dispuesto a aplicar?
El contenido que tus competidores están creando en LinkedIn.
A partir de aquí, puedes empezar a desarrollar tu estrategia de marketing de contenidos, incluyendo el tipo de material que quieres publicar, la frecuencia con la que lo harás y cómo te diferenciarás de tus competidores.
Si quieres ir más allá y contar con ayuda profesional que te ayude a llevar a cabo la gestión de redes sociales, contacta con nosotros. Somos un equipo de profesionales que ayudamos día a día a empresas como la tuya a expandir su negocio en el ámbito digital.