Cómo vincular Google Analytics 4 con WooCommerce - goOne

BLOG

Cómo vincular Google Analytics 4 con WooCommerce

Cómo vincular Google Analytics 4 con WooCommerce

¿Tienes una tienda online o comercio electrónico y quieres hacer un seguimiento de las compras realizadas en los informes de GA4? Presta mucha atención porque hoy te vamos a explicar cómo vincular Google Analytics 4 con WooCommerce paso a paso.


¿Cuáles son los eventos de comercio electrónico en GA4?


Si ya tienes una cuenta de Google Analytics 4 es posible que hayas oído hablar de los eventos. Pues bien, las tiendas online cuentan con sus propios eventos como la visualización de un producto, añadirlo al carrito o rellenar el método de pago. Aquí te dejamos el listado de los más usados:

  • view_promotion: este evento es uno de los más recientes de GA4. Nos indica que se ha visualizado una promoción.
  • select_promotion: muestra cuando un usuario hace clic en la promoción.
  • view_item_list: indica que se han visto los productos de una determinada categoría.
  • select_item: este evento salta si el usuario ha hecho clic en un artículo.
  • view_item: cada vez que un visitante visualiza los detalles de un producto.
  • add_to_cart: posiblemente sea uno de los eventos más conocidos. Add_to_cart nos indica que se ha añadido un artículo al carrito.
  • add_to_wishlist: informa de que se ha incluido un producto en la lista de deseos.
  • remove_from_cart: nos avisa de que se ha retirado un producto que había sido añadido al carrito.
  • view_cart: salta al abrir la página del carrito.
  • begin_checkout: rastrea el inicio de un proceso de pago.
  • add_shipping_info: otra de las novedades dentro de los eventos de GA4. Este evento identifica cada vez que un cliente escribe sus datos para el envío de un artículo.
  • add_payment_info: informa sobre la cumplimentación del proceso de pago.
  • purchase: evento que salta cuando se ha completado una venta.
  • refund: nos indica que ha tenido lugar la devolución de un artículo.

A pesar de que estos eventos de comercio electrónico cuentan con una configuración predeterminada, pueden personalizarse siempre que queramos.


¿Cómo configurar GA4 con el plugin WooCommerce Google Analytics Integration?


Para poder obtener todos los datos de tu tienda online y trasladarlos a GA4 es necesario instalar un plugin. Nosotros te vamos a explicar los más usados para que elijas la forma que más te interese. Más tarde te hablaremos del plugin de Google Tag Manager, GTM4WP, pero ahora nos vamos a centrar en el plugin WooCommerce Google Analytics Integration. Una vez lo hayas instalado, dentro de Wordpress ve a la sección de Ajustes de WooCommerce. Ahora, clica sobre Integración. Dentro de este apartado deberás configurar Google Analytics:

1.Introduce el ID de seguimiento de Google Analytics 4

Para localizarlo, métete en tu cuenta de GA4. En Administrar, busca la sección Recogida y modificación de datos. Pincha en Flujo de datos y también en tu propiedad. Aquí podrás ver el ID de medición G-XXXXXXXXX.

2. Configura el plugin WooCommerce Google Analytics Integration

Vuelve a Wordpress y pega en el espacio en blanco el ID de medición de tu propiedad. A continuación, marca la opción “Utilizar la etiqueta global del sitio”. Es el momento de personalizar la configuración. Nosotros te recomendamos que sigas estos pasos:

2.1. Activa el seguimiento estándar para conocer toda la información del cliente.

2.2. Marca Compatibilidad con analíticas de publicidad si vas a hacer campañas en Google Ads.

2.3. Activa Usar atribución mejorada de enlaces para saber desde dónde llegan los usuarios a la tienda online.

2.4. Es recomendable marcar la opción Anonimizar direcciones IP.

2.5. Haz un seguimiento de los errores 404 para conocer las url´s no localizadas.

2.6. Señala las transacciones de venta para tener controladas todas las conversiones.

2.7. Te aconsejamos marcar los eventos de añadir al carrito.

2.8. Si tienes varios dominios en propiedad, es probable que te interese la opción de seguimientos cruzados de dominios.

Para finalizar la configuración, dentro del apartado de Comercio electrónico mejorado, señala todos los puntos. De esta manera tendrás toda la información sobre los eventos que tengan lugar en tus páginas de WooCommerce.


¿Cómo configurar GA4 con Google Tag Manager?


La segunda forma de obtener los datos de tu tienda online en GA4 es hacerlo a través de Google Tag Manager. Para ello, es necesario que tengas una cuenta con tu dominio. Una vez dentro, selecciona Etiquetas en el menú lateral izquierdo. Dale a Crear nueva etiqueta y elige Google Analytics y Evento de GA4.

En el ID de medición deberás escribir el código del tipo G-XXXXXXXXX que hemos visto en el apartado anterior. Para activarlo, tienes dos supuestos: que lo haga en todas las páginas o sólo en algunas url’s. Este punto dependerá de tus intereses. Si despliegas el apartado Más ajustes verás el apartado Comercio electrónico. Clica en el cuadrado y selecciona Data Layer.

Ya tenemos nuestra etiqueta pero nos faltan los eventos. Para ponértelo más fácil, te dejamos una plantilla oficial de GTM4WP. Importarla es muy sencillo. En el menú superior de Google Tag Manager ve a la sección de Administrador. A la derecha podrás encontrar la opción de Importar contenedor. Sube la plantilla del contenedor que previamente habrás descargado. En este paso es aconsejable que crees un nuevo entorno de trabajo para cambiar los nombres de etiquetas, variables y contenedores repetidos. ¿Cómo hacerlo? Cuando veas el apartado Sobrescriba o combine con la versión del contenedor más reciente importando un archivo json con el formato correcto elige espacio de trabajo GA4, marca combinar y haz clic sobre Cambiar el nombre de etiquetas, activadores y variables en conflicto. Siguiendo estos pasos se crearán nuevas variables como Ecommerce, artículos de Ecommerce, envío de Ecommerce o moneda de Ecommerce. Para configurar las etiquetas sólo tendrás que dirigirte a Eventos.

¿Y ahora? ¿Cómo conectamos GTM con WooCommerce? Presta atención.


¿Cómo conectar Google Tag Manager con WooCommerce?


Hay muchas maneras de conectar Google Tag Manager con WooCommerce pero nosotros te recomendamos el plugin gratuito GTM4WP. Descárgalo haciendo clic en el enlace e instálalo en Wordpress. Ve a Ajustes > Google Tag Manager y ahí pega el ID de tu contenedor GTM-XXXXXXX. No te olvides de marcar la opción Activado. En la pestaña de Integración busca WooCommerce y pincha en Seguimiento de e-commerce mejorado. Puedes seguir personalizando la configuración de esta pestaña según los objetivos de tu tienda. ¿Lo tienes? Pues ya deberías empezar a recibir los primeros datos de Google Analytics 4. Vamos a hacer una última comprobación. Instala en tu navegador Chrome la extensión Tag Assistant Companion y verifica que se está ejecutando el código de la página. Si no lo hace, puede deberse a las cookies o a que hay una instalación de GA4 o GTM que lo está bloqueando.

¿Quieres posicionar tu tienda online, publicitarla con anuncios o mejorar su web? Ponte en contacto con goOne, agente digitalizador adherido.

Otras entradas publicadas en goOne

La esencia del marketing no está en los resultados sino en el camino para alcanzarlos.

Todas las novedades de goOne en tu email



Acepto los términos de protección de datos
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: GoOne Marketing SLU
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: https://www.goone.es/politica-de-privacidad/